top of page
Buscar

Is the man who is tall happy?: An animated conversation with Noam Chomsky

  • Romero García María Inés
  • 5 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

chom.jpg

El documental que logró conformar Michel Gondry combina aspectos de la realidad, relatos y postulados de Noam Chomsky, con sencillos dibujos animados. Son escasos los segundos en los que se ve la figura de carne y hueso de Noam sentado en la sala. El mismo realizador externa durante el filme que su intención es un documental 98% animado, por lo que evita en lo posible poner a cuadro a Chomsky.

Visualmente se podría decir que lo que está viendo el espectador no es un reflejo evidente de la realidad, Gondry se vale de la técnica de animación para hacer una representación de su experiencia a partir de la entrevista que sostiene con Chomsky. La cámara se mantiene estática, sólo sirve con fines de registro de imagen y en todo caso hubiera sido terrible si el realizador decidiera simplemente transmitir su documental con imágenes semifijas, monótonas y carentes de sentido.

Porque si bien Gondry transformó totalmente el ambiente bajo el que el espectador escucha la entrevista, la imagen de Noam sentado no es lo más importante en el hecho documentado, sino las ideas y conceptos enunciados por el lingüista; que más tarde, luego de un arduo trabajo de postproducción, son animadas en el más amplio sentido de la palabra.

La voz de Noam Chomsky está presente en la mayor parte de la película, se le escucha hablar desde su primer recuerdo en la vida, su infancia, hasta temas mucho más complejos de la lingüística como la continuidad psíquica y la ciencia cognitiva. Entonces, lo que se pone frente a los sentidos del espectador, es la esencia oral de Chomsky, él simplemente se expresa en los temas abordados; pero es Michel Gondry quien lo imagina, quien abstrae de esas ideas a los dibujos animados.

Por lo que se puede concluir que el elemento ficción ocurre cuando el realizador interpreta la idea, los hechos, y los digiere de una forma dinámica, colorida y sencilla para el público, quienes hacen una valoración conjunta entre el discurso oral y visual como un todo. Dicho fenómeno, es lo que el cineasta e investigador John Grierson expresó acerca del documental: “el tratamiento creativo de la realidad” y que indudablemente se halla presente en el trabajo de Gondry.

FICHA TÉCNICA

Director: Michel Gondry

Título: Is the man who is tall happy?: An animated conversation with Noam Chomsky

Año: 2013

País: Francia

Duración: 89’

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts  
Recientes  
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Creado por Esmeralda Mariel Martínez Gutiérrez

 

bottom of page