Godard y las mujeres: Une femme est une femme
- Galilea Herrera
- 6 jun 2015
- 2 Min. de lectura

Una mujer es una mujer.
Rupturas en la coherencia del sonido y la imagen, personajes que interactúan con los espectadores, referencias a la literatura y una historia en torno a la psicología del personaje femenino, ese el es cine de Godard.
Una película más de la nueva ola francesa. En la cual una chica con una vida cotidiana, quien trabaja de nudista, cobra importancia a través de la reflexión acerca de ella misma, de su manera de amar y su deseo por ser madre. Un personaje común se transforma en un ser intelectual a través del cuestionamiento sobre sí mismo.
El montaje, muy característico del director, da la sensación al espectador de efectos de cambios de vestuario instantáneos. Sin necesidad de romper con la cronología de la historia, genera un montaje poco común con planos secuencia largos en espacios reducidos, como el departamento de la protagonista, o las caminatas de ella dentro del trabajo o en la calle.
Una historia simple de un triángulo amoroso, se convierte en una película sobre personajes con una psicología elaborada. Una joven con grandes deseos de descubrir qué es lo que quiere hacer con su vida y con su sentir amoroso. Y dos hombres enamorados profundamente de ella, quienes deciden compartir su vida cada uno a su modo, cada uno de acuerdo con su perspectiva de vida ideal.
En cuenta al sonido, silencios abruptos y musicalización ad hoc con las situaciones de cada personaje armonizan o son protagonistas de la historia que se cuenta. La canción de la protagonista revela mucho de su ser interior, y de su vida. El sonido en este caso, no sólo acompaña o refuerza una emoción, sino dota de ritmo a la escena y funge como un personaje más dentro de la narración cinematográfica.
Une femme est une femme
Año: 1961
Duración: 85 min.
País: Francia
Director: Jean-Luc Godard
Guión: Jean-Luc Godard
Música: Michel Legrand
Fotografía: Raoul Coutard
Reparto: Anna Karina, Jean Paul Belmondo, Jean-Claude Brialy.
Coproducción Francia-Italia; Euro International Film (EIA) / Rome Paris Films
Género: Nouvelle vague
Entradas recientes
Ver todoLa princesa de Francia, un film de Matías Piñeiro, director de otros filmes como Viola y Rosalinda, es una adaptación al cine de la...
Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM habla sobre el cine y la fidelidad del medio con relación a los...
Comments