top of page
Buscar

Recuerdos de una noche de festival. Piñero en el FICUNAM

  • Kanagusico López Selene
  • 6 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

La princesa de Francia, un film de Matías Piñeiro, director de otros filmes como Viola y Rosalinda, es una adaptación al cine de la comedia escrita por William Shakespeare en 1595 titulada Trabajos de amor perdidos. De ella se ha extraído el siguiente fragmento con el propósito de que el elector, como el espectador de La princesa de Francia se deje seducir por los elocuentes versos del dramaturgo inglés:


“- ...por el amor que hace vivir al hombre, por los hombres que hacen a las mujeres, por las mujeres que engendran a los hombres ¡Condenemos el voto para mejor salvarnos en vez de condenarnos en pos de un mandamiento! [...]

-¡Por san cupido! Soldados, ¡al ataque!

-...Metámonos de lleno olvidemos la guasa ¿Vamos o no a conquistar a estas hijas de Francia?”


La película, proyectada en el Cinematógrafo del Chopo, como parte de las muestras de cine internacional presentadas por el FICUNAM (2015) en diferentes salas de la renombrada universidad, cuenta la historia de un actor de teatro cuyo propósito es reunir a varias de sus compañeras de trabajo para grabar una radionovela a partir de la obra de Shakespeare, a su vez la película narra las relaciones amorosa y las no tan amorosas del actor con sus colegas.

Así, las palabras de Shakespeare se mezclan con la interacción de los personajes y de alguna manera se trastoca el sentido original de la comedia del afamado dramaturgo inglés. Piñero invierte de manera inesperada el género de personajes de Trabajos de amor perdidos convirtiendo así a la princesa de Francia (de la obra de Shakespeare) en un joven actor con un proyecto radiofónico entre sus manos; y convierte a los nobles pretendientes de la princesa de Francia en las cinco mujeres que lo ayudaran a llevar a cabo su proyecto.

El resultado es un film fuera de lo convencional; en donde se presenta a la mujer como una amante y conquistadora y no como el simple objeto de deseo de un hombre Piñero, juega con los tiempos de acción dentro de su trama, así como con el papel de cada uno de sus personajes, muestra la perspectiva de cinco mujeres diferentes alrededor de la historia de un hombre.

La princesa de Francia forma parte de un conjunto de diferentes películas, todas realizadas por Matías Piñeiro, en las que el director se propuso realizar adaptaciones de las obras de Shakespeare mostradas desde una perspectiva femenina y en donde la mujer es la figura central de estas.

La reacción del público dentro dentro de la sala de proyección de la película no fue de escándalo, nadie se salió a lo largo de su proyección y no hubo ningún comentario o actitud negativa en la misma quizás debido a la poca concurrencia de en la sala; solo unas 15 personas asistieron a su proyección.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts  
Recientes  
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Creado por Esmeralda Mariel Martínez Gutiérrez

 

bottom of page